distritojazz.com
  • Inicio
  • Discos
  • Conciertos
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Libros
  • Off Jazz
    • Discos Off Jazz
    • Conciertos Off Jazz

Adolfo García Ortega
Libros

Adolfo García Ortega: Una tumba en el aire


Una Tumba en el Aire del escritor Adolfo García Ortega es una de las novelas más trágicas que se han escrito en España en los últimos años.

Se trata de una obra que se lee con el estómago y el corazón encogidos porque sabemos su final. Y aun así y todo no podemos dejar de leer el relato y sentir, por un lado, una profunda y humana solidaridad con las víctimas; y un no menos profundo desprecio hacia los asesinos.

En Una tumba en el aire se narra la vida, el secuestro, las torturas, el asesinato y la desaparición de tres trabajadores inmigrantes gallegos; Humberto Fouz, Fernando Quiroga y Jorge García, en el País Vasco que lo único que deseaban eran una vida mejor, a manos de miembros de la organización terrorista vasca ETA.

Adolfo García OrtegaEn este sentido conviene recordar que en España todavía hay cuatro desaparecidos por ETA, las tres personas protagonistas de esta historia y Eduardo Moreno Bergaretxe, ‘Pertur’, chupado también por miembros de ETA. Pero a nadie –salvo a sus familias- parece importarle.

Una tumba en el aire, que ganó el XII Premio Málaga de Novela en el año 2018, se encuentra al nivel de A Sangre Fría de Truman Capote. No sobra ni una línea ni un párrafo en este fatal relato.

El título del libro está sacada del verso «Cavamos una tumba en el aire para que uno no esté apretado», uno de los fragmentos más famosos del poema ‘Todesfuge’ (Fuga de la muerte) de Paul Celan, aquel poeta nacido en el Reino de Rumanía que escribía en alemán y que sobrevivió a los campos de exterminio nazi.

De la lectura de Una tumba en el aire de Adolfo García Ortega se extraen dos conclusiones:
Una. Que aunque se ha dicho que el secuestro, tortura, asesinato y desaparición de Humberto Fouz, Fernando Quiroga y Jorge García, fue un error, no es cierto. Fue un acto de pura venganza, encabezado por Tomás Pérez Revilla, ‘Hueso’, un tipo al que cualquier psiquiatra hubiese calificado de paranoico depresivo, y secundado por la plana mayor de ETA en aquel momento: Txikia, Mamarru, Ezkerra y Peixoto, entre otros, con la colaboración necesaria de Telesforo Monzón (toda una metáfora del PNV).

No los mataron por ser presuntos policías, o chivatos, sino por ser españoles. Ya lo dice ‘Casero, uno de los particiapantes en el martirio de los tres gallegos, en el desenlace de la novela, cuando un compañero, que le ha ayudado a hacer desaparecer los cadáveres, le pregunta si los tres muertos eran ‘txakurras’ (policías en el argot de los terroristas) o no eran ‘txakurras’. «Ni siquiera me importa», responde. «Eran españoles, ¿no? Pues lo mismo da».

Dos. Que las familias de los tres gallegos martirizados no tomaron venganza. Sólo esperan, todavía, justicia y podeer recuperar los restos de sus seres queridos.

Coda final: ETA fue, y lo es en lo que pueda quedar, un nido de víboras que si podían se mataban entre ellos -o bien directamente o bien por intermediarios-, como queda de manifiesto en la muerte, a manos de la policía, de Eustaquio Mendizabal, ‘Txikia’, máximo líder en el año 1973 de lo organización criminal.

En definitiva, Una tumba en el aire de Adolfo García Ortega se muestra como uno de los títulos mayores contra el terrorismo de ETA, y como escribe el autor en la dedicatoria; «Los hechos aquí narrados son reales. Tuvieron lugar en la primavera de 1973. Esta novela está inspirada en tales hechos. No víctimas ni asesinos merecen el olvido»

I. Letrado

Editorial: Galaxia Gutenberg
Páginas: 336
Año: 2019

novela

También Te Gustará

  • Sigismund Krzyzanowski: El Club de los Asesinos de Letras Libros

    Sigismund Krzyzanowski: El Club de los Asesinos de Letras

  • Benjamín G. Rosado: El vuelo del hombre Libros

    Benjamín G. Rosado: El vuelo del hombre

  • Scott Phillips: La cosecha de hielo Libros

    Scott Phillips: La cosecha de hielo

Buscar

SÍguenos

Follow @distritojazz
Follow on rss

DISTRITOJAZZ TV

Arve Henriksen/Trio Mediæval en el 50 Heineken Jazzaldia

Visita nuestro Canal de YouToube

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
  • Inicio
  • Discos
  • Conciertos
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Libros
  • Off Jazz
    • Discos Off Jazz
    • Conciertos Off Jazz

© 2016 Distritojazz.com | desarrollado por: A.R.G media

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continua navegando acepta el uso de las mismas. Acepto Leer más.
Aviso legal y Política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR