De Maria João se puede decir, sin excesivo temor a equivocarse, que es la mejor cantante de jazz que hay –y ha habido- en Portugal, ese país tan cercano y tan lejano de España.
Aunque se la suele considerar, como acabo de hacerlo, como una jazzwoman, lo cierto es que en sus trabajos discográficos incorpora música folclórica, vanguardista y electrónica.
Y ello se puede comprobar con toda claridad en ‘Open Your Mouth’ su último disco grabado con la OGRE Electric, banda con la que está trabajando desde el lejano año de 2009.
Con este tercer disco firmado conjuntamente celebran más de una década de trabajo conjunto.
Con OGRE Electric la cantante nacida en Lisboa hace 64 años (cumplirá 65 el próximo 27 de junio de 2021) se adentra directamente en la música electrónica, aunque sin por ello abandonar del todo esos sonidos que más la han identificado hasta el presente.
Un ejemplo de lo anterior es ‘African Foxtrot’, y como se puede esperar es un tema lleno de sonido africanos, en especial mozambiqueños, país al que está muy unida pues no en vano su madre es mozambiqueña y ella pasó allí buena parte de su infancia y adolescencia.
Maria João es un cantante bien conocida por los aficionados españoles, ya que es habitual verla en las programaciones de los diversos festivales de jazz que hay en España, así que no se pude decir nada de ella que ya no se sepa; si acaso recordar (por lo lejano que queda) que fue la ganadora en 1985 del concurso de grupos de aficionados del entonces Festival Internacional de Jazz de San Sebastián, hoy conocido como Jazzaldia.
‘Open Your Mouth’, que está cantando en francés, inglés y portugués, es un disco irregular, con temas muy destacables, como por ejemplo ‘Respiros’, ‘Acute angels’ o el tema que da título al disco y otros más discutibles (aunque, sin duda, muchos pensaron lo contrario a lo aquí escrito).
Y como siempre Maria João hace gala de sus portentosas cualidades vocales que la mantienen como una de las grandes cantantes europeas.
Vale.
Y.M.
Músicos: Maria João (voz); João Farinha (teclados, sibntetizadores); Silvan Strauss (batería); André Nascimento (electrónica sonora) Año: 2021 Estilo: Música electrónica |