La última novela del escritor argentino Eduardo Sacheri, que lleva por título ‘Nosotros dos en la tormenta’ aborda un tema espinoso, creo, para los argentinos, los meses previos al golpe de estado cívico-militar del 24 de marzo de 1976 en la Argentina.
Eduardo Sacheri es uno de los escritores más importantes, y a la vez populares, del país que va a gobernar Javier Milei, ya que suyas son obras como ‘La pregunta de sus ojos’ (que fue llevada al cine como ‘El secreto de sus ojos’), ‘Papeles en el viento’ o ‘La noche de la usina’, y con esta novela logra que, como, creo, que dicen los argentinos, a uno le dé bronca.
‘Nosotros dos en la tormenta’ es una obra coral, que tiene a Antonio/Cabezón y a Alejandro/Ernesto, dos jóvenes que militan en sendas organizaciones terroristas, el primero en Montoneros y el segundo en el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), como ejes sobre los que pivota la narración.
Esta novela tiene una posible doble lectura. Por un lado, se puede leer, y lee fundamentalmente, como una novela histórica, si por tal se entiende una descripción e interpretación narrativa de un momento histórico determinado: en este caso, el año anterior al golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976 en la Argentina.
Por otro lado, puede leerse, como una novela negra, donde ficción y realidad se funden, caso del secuestro que se llevan a cabo y que ocupa la parte central del libro.
En ‘Nosotros dos en la tormenta’ Eduardo Sacheri realiza una disección sobre la pérdida de la realidad y la alucinación política. Leer los delirantes diálogos de los miembros de las organizaciones terroristas le tiene que quitar a uno las ganas, ya no de entrar en algo similar, sino simplemente simpatizar con algo tan trastornado (pero hoy en día en muchas personas que simpatizan con la organización terrorista Hamás, lo que significa que no se ha aprendido nada).
Y al fondo del todo un padre, que ejerce él sólo como de coro trágico, y que no sabe cómo salvar a su hijo de lo que intuye, que no quiere saber pero sabe, es una muerte segura.
Y a partir del 24 de marzo de 1976 cayó la noche de la venganza y 30.000 personas desaparecieron, entre ellos la práctica totalidad de los Montoneros y de los del Ejército Revolucionario del Pueblo.
Sí, ‘Nosotros dos en la tormenta’ de Eduardo Sacheri es una novela que va a gustar a todos aquellos a los que les guste leer una novela con la alta dosis de realismo, bien narrada que merece la pena ser leída.
Vale.
Editorial: Alfaguara Páginas: 478 Año: 2023 |