László Krasznahorkai es uno de los escritores húngaros más destacados de su generación y su trabajo es bien conocido en España gracias a la labor editorial que está realizando Acantilado con su obra.
La última entrega de su obra lleva por título ‘Relaciones misericordiosas’ y está compuesta por ocho relatos breves muy distintos en temática y ambientación.
En estas breves historias asistimos, al inicio del libro, a la partida de un grupo de seres humanos de un escenario bastante apocalíptico que huyen de un país en llamas, por así decir; nos admiramos, bueno al menos yo me he admirado, de la estupidez humana con ese hombre al que le da un vuelco el sentimiento de cazador y pasa de cazar animales a cazar hombres, asistimos a una historia de vigilancia que no es tal, sino más bien admiración aunque el vigilado no crea tal idea y se nos presenta la importancia que tiene hacerse cargo de los propios actos y de pensar muy bien lo que se va a hacer.
Si hay un elemento común en los relatos de ‘Relaciones misericordiosas’, que llevan por subtítulo ‘Relatos mortales’ son las atmósferas inquietantes que impregnan las historias. El lector, o sea yo mismo, tiene todo el rato la sensación de que va a pasar algo malo, que no hay una certidumbre a la que agarrase.
Y es que en los ocho relatos que integran este volumen, László Krasznahorkai (Gyula, Hungría. 1954), presenta ideas, conceptos, como la interrogación sobre las ilusiones, la perfidia, la traición y la desconfianza humanas.
En este orden de cuestiones sería fácil recurrir al tópico del ‘aire kafkiano’, pero es mucho más preciso señalar cuánto se aprecia el magisterio de Kafka y el trasfondo de la propia y vapuleada historia de la Hungría del pasado siglo. Una historia de represión comunista que el escritor vivió en carne propia.
No esta una mala manera de entrar en la geografía literaria de László Krasznahorkai, un libro que tanto por la brevedad de su conjunto como por la de las historias narradas acompaña muy bien en los viajes de autobús o de metro.
Vale.
Editorial: Acantilado Páginas: 152 Año: 2023 Traducción: Adan Kovacsics |