El pianista Sultan Stevenson es una de las jóvenes promesas del jazz británico en su lado clásico, ese que no utiliza la electrónica para nada.
Tras la buena acogida que tuvo su debut discográfico, «Faithful one» (2023), vuelve ahora con «El Roi», un trabajo en el que profundiza sobre los temas que más le interesan tanto como artista como hombre; la fe, la identidad y las complejidades de la experiencia humana.
«El Roi» es un nombre de Dios en la Biblia hebrea que significa «El Dios que me ve». Es uno de los primeros nombres con los que se le conoce a Dios en el Antiguo Testamento y aparece en el libro del Génesis ((16:13). No voy a hacer un espóiler de qué va pero merece la pena leerlo porque es, en cierto sentido, un verdadero delirio. No se puede decir que La Biblia no sea entretenida (al menos los libros que componen la llamada Biblia Judia).
Las ocho canciones del disco son todas ellas composiciones de Sultan Stevenson y todos los título hacen referencia a cuestiones de creencias religiosas, desde el inicial «Unspeakable Happiness» (Felicidad inefable); hasta el tema que da título al álbum y que cierra el disco pasando por piezas como «Wisdom» y «I believe».
El sonido de Stevenson, que está inspirado en músicos como McCoy Tyner, Herbie Hancock, Kenny Kirkland y Geri Allen, posee un enfoque humilde que prioriza la interacción dramática con su trío, formado por el contrabajista Jacob Gryn y el batería Joel Waters., que llevan trabajando con el pianista desde el año 2020.
En su conjunto el jazz que propone Stevenson es muy accesible, sin que el oyente tenga que estar atento a las complejidades compositivas que aparecen en las piezas. Sólo se trata de escuchar y disfrutar.
Delein.
Músicos: Sultan Stevenson (piano); Jacob Gryn (contyrabajo); Joel Waters (batería). Músicos invitados: Josh Short (trompeta, fliscorno); Soweto Kinch (saxo tenor). Año: 2025 Estilo: Jazz moderno |