«Letters from the Atlantic» es el duodécimo álbum de larga duración del quinteto Butcher Brown y de estos virginianos (porque son de Virginia, EE.UU) se puede decir que, en lo musical, son como los cerdos, lo aprovechan todo; soul, jazz, hip hop, electrónica, , rock, funk, R&B. Nada de las músicas populares les es ajeno.
Y oído lo oído con este disco los de Butcher Brown continúan con su imparable ascenso a la cima de los mejores grupos americanos en lo suyo, esto es, esa mezcla irresistible de género donde al final lo que importa es el resultado.
La característica fundamental de «Letters from the Atlantic» es la notable participación de voces femeninas en este ocasión. No es que antes no hubiese habido mujeres en sus trabajos, pero no con la intensidad con la que aparecen aquí. Entre otras vocalistas están Yaya Bey, Melanie Charles, Leanor Wolf, Mia Gladstone y Victoria Victoria.
De las doce canciones de «Letters from the Atlantic», diez son material original y presentan dos versiones muy llamativas, por su diversidad dan cuantan de los amplios intereses musicales del quinteto. Un es una suave versión de la alegre «Dinorah Dinorah» del compositor y cantante brasileño Ivan Lins, popularizada por George Benson en 1980; y la otra es una notable transformación del clásico de Wayne Shorter, «Infant Eyes», fusionada con un groove ondulante de drum and bass.
De este muy notable disco merece la pena rescatar «Montrose Forest», donde participa el trompetista Nicholas Payton, del que sólo puede decirse que hace un trabajo sobresaliente.
Que no se me olvide, Butcher Brown han planteado este «Letters from the Atlantic» como un viaje que va desde la soleada Florida, del sur de los Estados Unidos, pasando por Nueva York, y siguiendo por la costa atlántica y más allá de nuestra vieja y querida Europa (a pesar de Von der Leyen y demás burócratas). En este sentido no te pierdas «Ibiza» y el sobresaliente conocimiento que tienen de los sonidos baleáricos.
Para acabar unas palabras de los miembros de la banda sobre «Letters from the Atlantic»: «Mientras que «Solar Music» tenía bordes angulares y una batería más áspera, este álbum es más relajado, cómodo e intencional».
Delein.
Músicos: Marcus ‘Tennishu’ Tenney (trompeta, saxofón); Morgan Burrs (guitarra); Corey Fonville (pervusión); Andrew Randazzo (bajo); DJ Harrison (teclados). Músicos invitados: Nicholas Payton (trompeta); Yaya Bey, Melanie Charles, Leanor Wolf, Mia Gladstone y Victoria Victoria, Neal Francis (voz) Año: 2025 Estilo: Jazz fusion |