Detrás, o delante, según se vea, de Cinema Royal se encuentran el pianista Nitai Hershkovits y el bajista y programador Rejoicer, nombre artístico de Yuval Havkin.
Ambos dos se conocían de su participación en la banda Apifera y ahora van vuelto a juntar su fuerzas para dar a luz este proyecto que debuta con un disco homónimo al nombre del grupo, «Cinema Royal».
De este debut discográfica, donde se mezclan músicas como el jazz, las músicas étnicas (Pat Thomas, Fela Kut), la música de cine (Ennio Morricone, Nino Rota, Lalo Schifrin) y el ambient, sólo se puede que está repleto de música elegante, delicada pero audaz.
Bien se puede decir de «Cinema Royal» que es uno de los mejores debuts discográficos y que es uno de los mejores discos que han salido en los primeros meses de 2025 A.D. Escuchar y disfrutar de este disco justifica el haber tenido que oír durante demasiado tiempo músicas sin el más mínimo interés.
Sobre la génesis de este proyecto, Nitai Hershkovits, al que ni remotamente lo podía imaginar haciendo discos como este a tenor de sus trabajos en solitario (cosas de los prejuicios), ha dicho que: «Este proyecto comenzó con un simple bucle de batería y una sola toma de piano. Queríamos crear una música cinematográfica, algo que susurrara al oyente y lo acercara». Y lo han conseguido.
Para este su primer trabajo, Cinema Royal ha contado con la participación de un buen núimeo de músicos invitados, la mayoría de ellos salidos de la pujante escena israelí de jazz, como el saxofonista Eyal Talmudy, el cimbalista Daniel Dor o el trombonista Yonatan Voltzok.
«Cinema Royal» es uno de esos discos que se escuchan una y otra vez y que no aburren Así que larga vida a Cinema Royal.
Am Israel Jai.
Delein.
Músicos: Nitai Hershkovits (piano, teclados, guitarra); Rejoicer (bajo, programaciones). Músicos invitados: Daniel Dor (címbalo); Eyal Talmudy (saxo tenor); Yonatan Voltzok (trombón); Assa Cook (trompeta); Uzi Ramirez (mandolina); Iogi (cuerdas) Año: 2025 Estilo: Jazz moderno |