Músicos: Ed Motta (voz, piano), Patrice Rushen (piano), Greg Phillinganes (piano), Marvin ‘Smitty’ Smith (batería), Hubert Laws (flauta), Cecil Mc Bee Jr.(contrabajo), Tony Dumas (contrabajo), Curtis Taylor (trompeta), Charles Owens, Ricky Woodard (saxos) Discográfica: Membran Distribuidora: Karonte Año: 2015 Estilo: Jazz vocal, jazz soul, bossa nova |
El cantante, pianista, compositor y productor Ed Motta es uno de los más importantes y celebrados de su país, Brasil, pero también está muy considerado por su trabajo en los Estados Unidos. Desgraciadamente Motta no es todo lo conocido que debiera por los lares de España, pero bien pensando tampoco es nada raro, ya que, salvo muy contadas excepciones, los músicos brasileños son unos perfectos desconocidos por estas tierras.
Motta es uno de los músicos más extrovertidos y divertidos que se pueden ver y escuchar encima de un escenario y su gigantesca figura, producto entre otras cosas de su afición a la buena comida y mejor bebida, no pasa desapercibida; y después –o antes- está su música, que es de una calidad inusual.
Este brasileño, coleccionista de discos y de instrumentos musicales, se mueve en dos terrenos musicales: el soul y el jazz, a veces mezclándolos, y otras haciendo una música más pura, por así decir.
‘Perpetual gateways’, el decimoquinto disco de Motta, es una estupenda carta de presentación para quien no conozca su trabajo previo. Las diez canciones del cedé se dividen a partes iguales en ‘Soul Gate’ y ‘ Jazz Gate’, y en esas composiciones el brasileño muestra lo que puede dar de sí que es mucho.
‘Soul Gate’ tienen un punto bossa nova que le sientan muy bien, creando canciones muy luminosas y brillantes, mientras que ‘Jazz Gate’ se adapta más a los cánones de lo que debe ser un cantante de jazz moderno. Para entendernos, y ya puestos, Motta recuerda en este trabajo al estilo que practica Gregory Porter .
‘Perpetual gateways’ es un disco muy bueno, un verdadero rayo de luz en las tinieblas, donde cada canción vale por muchos discos que se editan por ahí (escuchen si no ‘Overblown overweight’, el tema que cierra el álbum), y deja claro que Ed Motta es uno de los grandes músicos del jazz y del soul de la actualidad.
J.M.P.R.