Hace veinte años, un el 6 de febrero de 2002, una joven cantante y pianista que respondía al nombre de Norah Jones editó su primer larga duración que llevaba por título ‘Come away with me’.
Fue un éxito descomunal. Para hacerse una idea der aquello baste señalar que vendió cerca de treinta millones de copias y que arrasó en en los Premios Grammy de 2003 con ocho galardones, incluidos los de Álbum del Año, Disco del Año, Canción del Año y Mejor Artista Nueva.
Ahora que veinte años no son nada y que la mirada sigue siendo febril, se reedita en formato de lujo, con 44 cortes de los cuales la mitad son inéditos, ese disco.
En esta edición conmemorativa, remasterizada completamente, se incluyen las demos originales que Norah envió a Blue Note, las demos completas de la Primera Sesión que hizo después de firmar un contrato y la primera versión del álbum que grabó Norah en los Estudios Allaire con el productor Craig Street, la mayoría de las cuales no se han oído nunca antes, lo cual ofrece una intersante mirada al álbum que podría haber sido.
Parate importante del éxito de ‘Come away with me’ hay que acharlo al trabajo de los músicos y compositores Jesse Harris, Richard Julian y Lee Alexander
Particularmente tengo que decir, que para eso no me pagan, que Norah Jones no ha sido nunca una cantante de mi gusto, tanto en la parte jazzera como en la más country o pop, si se quiere. Está bien, es muy correcta (¡faltaría más!) pero no tengo claro que pagase por ir a uno de sus conciertos.
A favor de Norah Jones hay que decir que ha sido una carrera muy personal, que ha hecho lo que ha creído que tenía que hacer y que no ha caído en el divismo de muchas de sus colegas, de esas que obligan a los fotógrafos en sus conciertos a sacarles fotos de 25 metros de distancia por no sé qué de la arrugas y el arte y tal.
Para acabar nada major que darle la palabra a la propia Jones para que cuente cuales fueron sus impresiones sobre el disco cuando lo grabó: «yo me sentía increíblemente orgullosa de este álbum y tan agradecida a todos los que lo hicieron conmigo […] Pensaba que se trataba de un buen primer intento y sentía que había captado verdaderamente quién era yo ─musicalmente─ en aquel momento, lo que me hizo sentir orgullosísima, y eso es todo lo que puedes esperar realmente cuando haces un disco. Al final me sentía tan agradecida de haber podido explorar unos cuantos caminos diferentes antes de juntarlos todos. Nadie, incluido el sello, había pensado en la posibilidad de que pudiera llegar a alcanzar el éxito que tuvo. Estoy eternamente agradecida a Bruce y al equipo tan especial de Blue Note por darme la oportunidad de encontrar mi sonido a lo largo del proceso y por no haberme dicho nunca quién tenía que ser».
Vale.
Músicos: Norah Jones (piano, piano eléctrico, cantante, piano Wurlitzer); Lee Alexander (bajo); Brian Blade (percusión, batería); Kevin Breit (guitarra, guitarra eléctrica); Rob Burger (acordeón, melódica); Bill Frisell (guitarra eléctrica); Jesse Harris (guitarra acústica, guitarra eléctrica); Adam Levy (guitarra acústica, guitarra eléctrica); Dan Rieser (batería); Adam Rogers (guitarra); Jenny Scheinman (violin); Tony Scherr (guitarra acústica, ‘guitarra slide’); Kenny Wollesen (batería); Sam Yahel (órgano Hammond) Año: 2022 Estilo: Jazz vocal |