Durante la segunda década del siglo XXI la presencia del pianista franco-israelí Yaron Herman fue una presencia muy habitual en aquellos años con discos como «A Time for Everything» (2007), «Muse» (2009); Follow the White Rabbit» (2010) y «Alter ego» (2012), y desde aquel momento le perdí la pista. Hasta hoy que lohe vuelto a reencontrar con «Radio Paradise» .
Yaron Herman ha endurecido su jazz (la vida no pasa en balde). Su propuesta sonora es ahora más hiriente, más aguda, más esquinada. Mark Turner, Melissa Aldana, Brad Mehldau, son referencias que se pueden rastrear en sus composiciones.
Sobre «Radio paradise» Yaron Herman ha dejado dicho que: « Cuando empecé a trabajar en este álbum, lo primero que me vino a la mente fue la melodía. He estado escribiendo mucho en los últimos años, principalmente en mis cuadernos, para mí. De gira o en casa, desde largas líneas hasta fragmentos cortos. Con el tiempo (y el trabajo duro), estos “motivos” empezaron a tomar forma y a convertirse en “canciones”. Mientras los tocaba, explorando en qué podrían convertirse, me di cuenta de que buscaba un sonido que no fuera “solo” el del piano. Estas melodías requerían otra voz».
Y esa voz diferente la ha encontrado en las saxofonistas Maria Grand y Alexandra Grimal, dos mujeres con enfoques diferentes pero complementarios, que realizan un trabajo muy sólido y creativo a lo largo del disco.
Herman ha contado para la sección rítmica con el contrabajista Haggai Cohen Milo, que aporta un rica dimensión armónica a la música del pianista, y el batería Ziv Ravitz que lleva trabajando con Yaron Herman desde el año 2012.
Resulta grato volver a reencontrarse con un músico como Yaron Herman y, sobre todo, comprobar que no se ha dormido en los laureles sino que seguido trabajando sin miedo ni temblor, que dijo un clásico.
Am Israel Jai
Delein.
Músicos: Yaron Herman (piano); Maria Grand (saxo tenor); Alexandra Grimal (saxo tenor); Haggaï Cohen Milo (contrabajo); Ziv Ravitz (batería) Año: 2025 Estilo: Jazz moderno |