«Habitación sin vistas» la última obra del novelista israelí Dror Mishani (Holón, Israel. 1975) no pertenece al género de la novela negra, que le ha hecho alcanzar un notable prestigio y que tiene en el inspector Abraham Abraham a su personaje más icónico.
Este nuevo libro, Mishani, a quien conocimos por «Tres» (que será llevada al cine por los productores de la serie «Homeland»), es un diario escrito a partir del 7 de octubre de 2023 a propuesta del redactor jefe del semanario suizo Das Magazin, Bruno Ziauddin.
Para los despistados y olvidadizos (que el tiempo y las noticas pasan muy rápido y nos inundan der mala manera): el 7 de octubre de 2023 se produjo el mayor progromo contra ciudadanos judíos después de acabada la Segunda Guerra Mundial La matanza de judíos, perpetrada por la organización terrorista palestina Hamás, le costó la vida a 1.139 hombres, mujeres y niños, que fueron asesinados a sangre fría, y 250 israelíes fueron tomados como rehenes por la organización terrorista Hamás (muchos de esos rehenes han sido puestos en libertad en aquelarres de Hamás y otros muchos han sido asesinados por los terroristas palestinos, entre ellos los hermanos Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y 9 meses de edad respectivamente). Y todo ello grabado y difundido en directo a todo el mundo, algo que ni los nazis se atrevieron a hacer.
«Habitación sin vistas», que lleva por subtítulo «Diario de guerra en Tel Aviv», se extiende durante los primeros seis meses del conflicto (acaba el 24 de marzo de 2024), y se divide en seis partes donde Mishani, que tiene un posición pacifista, da cuenta de los conflictos que su postura suscita entre los distintos miembros de su familia (su esposa, una mujer que no es judía, sus hijos, su madre,…), pero no sólo eso, también muestra la contradicción, la complejidad y el dolor que se viven a pie de calle mientras el final del conflicto continúa abierto.
«Habitación sin vistas» de Dror Mishani tiene un doble valor. Por un lado, es el vivo testimonio de un judío que quiere la paz. Por otra parte, muestra la complejidad de las posiciones de la sociedad israelí ante el conflicto de Gaza.
Y cuando está sobrepasado por las circunstancias se refugia en algunos libros, caso del «Libro de Ezquiel», que está en la Biblia, y la «Iliada».
Vale.
Editorial: Anagrama Páginas: 184 Año: 2025 Traducción: Sonia de Pedro |