«Vivir para el placer» de la profesora de filosofía Emily Austin es un libro necesario, una suerte de agua fresca en un árido desierto.
Y es que este libro, que lleva el explicativo subtítulo de «Una vida epicúrea para la vida» se aleja de eso que se ha acabado convirtiendo en un suerte de peste que es el estoicismo.
Una aclaración sobre el epicureísmo, que, creo, es muy necesaria. Por estas cuestiones de la vida, se asocia el epicureísmo al buen vivir en un sentido, digamos, físico; comer bien, beber mejor, follar como si no hubiese un mañana, en fin, lo que antes se conocía como un ‘bon vivant’. No, el epicureísmo no es eso. Y lo que es lo muestra Emily Austin en este breve (235 páginas) y ameno ensayo.
(Seguro que todavía quedan cafres de esos que creen que lo ameno en filosofía se lleva mal con la rigurosidad, pero a esos individuos, que confunden la seriedad con el estreñimiento, no hay que hacerles caso porque este libro también es grave cuando hay que serlo).
Para Epicuro, el fundador de la escuela (porque este filósofo fundó una escuela donde ¡oh!, admitían a mujeres), la búsqueda de la felicidad no era un hedonismo fútil, sino de lo que se trataba era la de alcanzar una cierta ataraxia: un estado de tranquilidad en el que nos liberamos de la ansiedad. Y en un mundo donde el ‘fomo’ (Fear of Missing Out), que en español se traduce como «miedo a perderse algo», inspira miedo, cuando no pavor, librarse de la ansiedad no parece una mala opción.
La claridad y concisión de la prosa de Austin le permiten abarcar muchos detalles del pensamiento epicúreo en sus 24 breves capítulos. Igual ahora toca que el péndulo bascule del estoicismo (porque estamos hasta las cejas de Séneca, Marca Aurelio y Epicteto) al epicureísmo alguien debiera preguntarse por qué los textos de los estoicos se han conservado y, en cambio, los de los epicureistas han desaparecido en su totalidad (y que no venga ningún imbécil diciendo esto de que si la Iglesia Católica y tal).
Alguien tenía que empezar a reivindicar el epicureísmo y este « Vivir para el placer» de Emily Austin es un buen inicio.
Vale.
Editorial: Anagrama Páginas: 235 Año: 2025 Traducción: Carlos Bueno Vera |