«Una mujer educada» es el debut literario en el mundo de la ficción, más o menos, del filósofo José Carlos Ruíz (Córdoba, España. 1975).
Obviamente este profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba tiene tras de sí una amplia y notable producción bibliográfica en el ámbito de la filosofía.
Si en el primer párrafo he señalado que este es más o menos la primera incursión en la ficción de Ruíz es porque, sí, hay ficción, pero también mucha filosofía.
«Una mujer educada» narra las últimas semanas de vida de una joven catedrática de filosofía a la que le han diagnosticado un cáncer sin solución posible y que en este tiempo final de su vida está acompañada por un cuidador al que le acaba contando su vida y obra.
Esta mujer, llamada Eva, separada hace poco de su marido y que tiene una hija de tres años, decide escribirle una serie de cartas a su niña con el fin de guiarla en su vida en el futuro. Los temas que aborda en esos escritos de claro contenido filosófico y donde aparecen múltiples referencias a filósofos tanto antiguos (Platón, Aristóteles, Marco Aurelio) como modernos (Esquirol, Melich, Arendt, Han, Derrida, son la sinceridad, la culpa, el castigo, la soledad, el conversar, lo cotidiano, el perdón, la seducción, el erotismo, el paraíso, la promesa, la tristeza y la crueldad.
De la mujer protagonista sólo se puede decir de ella, más allá de su trágica enfermedad, es que es una mujer peligrosa. Y mucho. Pues es capaz de actos de una violencia atroz, con una clara disfunción intelectual respecto de su actos. Por ejemplo, matar al perro de quien te humilla no es un acto de venganza que restituya alguna injusticia sino que es matar un perro. Y además lo hace de forma cruel. Una verdadera hija de puta que, seguro, no entrará en el reino de los perros. Pero teniendo a los padres psicópatas que tiene, por mucho que Ruíz intente dulcificarlos, no es de extrañar que la niña saliese como salió.
José Carlos Ruíz, que es uno de los representantes más destacados de eso que se ha dado en llamar pensamiento crítico (¡¡auxilio!!) ha escrito un libro que no engaña, ni lo pretende, en sus modos. Las «Cartas a Lucilio» de Séneca y «El mundo de Sofía» de Jostein Gaarder.
Con «Una mujer educada» José Carlos Ruíz ha querido, y lo ha logrado (creo), acerca la filosofía a un público más amplio de aquellos interesados en como pastorear el ser.
Vale.
Editorial: Destino Páginas: 260 Año: 2025 |