‘Nadie contará la verdad’ es la séptima novela de Pedro Feijoo (Vigo, 1975), uno de los escritores gallegos más destacados del actual panorama narrativo si nos fiamos de los datos: esta su última novela ha ganado el Premio Xerais de novela 2023, y lleva vendidos más de 60.000 ejemplares de su obra, siendo su anterior novela, ‘Un fuego azul’, uno de los mayores éxitos de la novela escrita en gallego.
‘Nadie contará la verdad’ es una pura novela negra ambientada en entre Santiago de Compostela y Vigo, y aunque es una novela coral tiene como personajes principal a Marosa Vega, una joven periodista en búsqueda de la verdad en torno a un asunto de corrupción donde están implicados los sospechosos habituales –políticos, empresarios, abogados, altos cargos políticos, directivos de medios de comunicación -, con tintes de ciencia ficción.
Lo de la ciencia ficción viene porque ese personaje de una joven periodista en búsqueda de la verdad es como si asumimos la existencia de un hipopótamo con melena y búcleos cuernos (pero igual estoy equivocado y existe tal ser: el del periodista que busca la verdad).
Todos los elementos que esperas encontrar en una novela de estas características las tienes aquí, desde pistas ocultas, personajes misteriosos, persecuciones y muchos giros; supo mantenerme el alma en vilo hasta el mismo final, y no voy a hacer ningún destripe en torno a ello.
‘Nadie contará la verdad’ es una novela muy bien documentada, actual pero también clásica, que va a hacer las delicias de los muchos aficionados a este género literario.
Un par de notas sobre la biografía de Pedro Feijoo (que no por compartir apellido es familiar del actual líder de la oposición política española, Alberto Núñez Feijoo). Es licenciado en Filología gallega por la Universidad de Santiago de Compostela y aunque se dedica a la escritura también ejerció de músico , productor y compositor y fue miembro de algunos proyectos musicales gallegos como Los Feliz y Lamatumbá.
‘Nadie contará la verdad’ de Pedro Feijoo se puede leer tanto en los cortos días de invierno como en las largas jornadas de verano.
Vale.
Editorial: Ediciones B Páginas: 567 Año: 2023 |