De la filósofa italiana Bianca Sorrentino, estudiosa del mundo clásico y especialista en la relaciones entre mitología y arte contemporáneo se acaba de publicar ‘Pensar como Ulises’ que ...
On 22 septiembre, 2022Con ‘Gastrosofía’, que lleva por subtítulo ‘Una historia atípica de la filosofía’, escrita conjuntamente por el profesor de filosofía Eduardo Infante, al que conocemos por estos lares por ...
On 22 septiembre, 2022La verdad es, desde hace varios años, uno de los grandes problemas y una de las mayores preocupaciones del periodismo (no ya tanto para la filosofía, que sí, ...
On 15 septiembre, 2022El totalitarismo se define en la RAE de la siguiente manera: «Doctrina y regímenes políticos, desarrollados durante el siglo XX, en los que el Estado concentra todos los ...
On 8 septiembre, 2022De Gabriel Albiac (Utiel, 1950) que fue catedrático de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, y que en la actualidad, además de ejercer de filósofo (esa es ...
On 14 julio, 2022De Hannah Arendt, nacida Johanna Arendt (Linden-Limmer, 14 de octubre de 1906 – Nueva York, 4 de diciembre de 1975) se puede decir sin temor a equivocarse que ...
On 7 julio, 2022Bajo el título de ‘Cultura en tiempos de violencia’, que lleva por subtítulo ‘La huella de la violencia y el terrorismo en la cultura de Gipuzkoa’ se recogen ...
On 16 junio, 2022Para Antonio Monegal, la cultura es tan importante para vivir, en este caso en comunidad, como el aire para cada uno de los individuos que habitamos el mundo. ...
On 2 junio, 2022El profesor, escritor y filólogo inglés Jesús del Campo (Gijón, 1956) acaba de publicar ‘Panfleto de Kronborg’, un libro a medio camino entre la historia, la música, el ...
On 5 mayo, 2022Bernat Castany Prado (Barcelona, 1977) es profesor de literatura en la Universidad de Barcelona y autor de ‘Una filosofía del miedo’ con el que fue finalista del premio ...
On 28 abril, 2022© 2016 Distritojazz.com | desarrollado por: A.R.G media